
Ciberseguridad
¿Quién puede beneficiarse?
Jóvenes menores de 30 años, en situación de desempleo, con interés en incorporarse al mercado laboral (tanto por cuenta ajena como por cuenta propia).
100% subvencionado, cofinanciado por Fondo Social Europeo.

Programa
- Introducción a la Ciberseguridad
- La sociedad digital y la importancia de la seguridad
- Conceptos clave: amenaza, vulnerabilidad, riesgo, impacto
- Panorama de la ciberseguridad en España (INCIBE, CCN-CERT)
- Dispositivos y seguridad personal
- Configuración segura de Windows/Linux y dispositivos móviles Android e iOS
- Actualizaciones, antivirus, firewall, navegadores, software base..
- Copias de seguridad
- Identidad digital y contraseñas
- Gestión de identidades y autenticación
- Contraseñas robustas y gestores de contraseñas
- MFA/2FA: conceptos y práctica
- Redes y conexiones seguras
- Funcionamiento básico de Internet y redes WiFi
- Riesgos en redes públicas
- VPN y navegación segura
- Amenazas comunes I
- Phishing, smishing, vishing
- Malware: virus, troyanos, ransomware
- Taller práctico: detección de correos maliciosos.
- Amenazas comunes II
- Ingeniería social y ciberestafas
- OSINT básico: qué información damos sin darnos cuenta
- Taller práctico: análisis de huella digital
- Seguridad en la nube y en el trabajo colaborativo
- Riesgos en Google Drive, Microsoft 365, Dropbox
- Configuración segura de cuentas
- Privacidad en videoconferencias y redes sociales
- Ciberseguridad en la empresa
- Cultura de ciberseguridad en organizaciones
- Ejemplos de ciberataques a empresas en España
- Normativa básica: RGPD y Esquema Nacional de Seguridad
- Ciberseguridad y Empleabilidad
- Perfiles profesionales en ciberseguridad
- Competencias más demandadas
- Orientación hacia certificaciones y especialización futura
- Taller integral de ciberseguridad
- Simulación de incidentes de seguridad
- Respuesta ante incidentes: primeros pasos
- Trabajo en equipo
Presentación de un mini-proyecto práctico por equipos:
- Análisis de riesgos en un entorno simulado y recomendaciones de mejora.
Resultados Esperados
Al finalizar el curso, el alumnado habrá adquirido competencias digitales y de ciberseguridad aplicables en cualquier puesto de trabajo (especialmente configuración segura de móvil y pc, gestores de contraseñas, copias de seguridad, antivirus).
Asimismo, tambiéb será capaz de reconocer y prevenir amenazas básicas en el entorno laboral y personal. El alumnado despertará su interés en una especialización futura en ciberseguridad y dispondrá de materiales y de un proyecto práctico realizado en equipo que demuestran los conocimientos adquiridos.
Conviértete en parte de la nueva generación de profesionales digitales. Aprende a proteger tus dispositivos, tu identidad y tu futuro laboral mejorando tus competencias en el ámbito de la ciberseguridad. 60 horas de formación práctica, dinámica y adaptada a todos los niveles. ¡Da el primer paso hacia tu futuro profesional con Talento Joven: Ciberseguridad!
Más información y consultas:
Cámara de Álava
Tel. 945141800 Preguntar por Sonia o Ainhoa
E-mail: pice@camaradealava.com
Programa Talento Joven
Tiene como objetivo la empleabilidad de los jóvenes. Te preparamos para que pases todos los procesos de selección desde la preparación del CV, entrevistas y contactos con empresa, hasta tu contratación.
Entrarás en nuestra bolsa de empleo y además para facilitar tu contratación proporcionamos incentivos a las empresas. Puedes tener acceso a Practicas No laborales y, si quieres poner en marcha tu propio negocio, obtener asesoramiento y ayudas al emprendimiento.

Ir a Formación