Módulo de impuestos directos
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) estudia uno de los impuestos esenciales de nuestro sistema fiscal, ya que de manera directa afecta a la totalidad de las personas físicas tanto en sus relaciones con otros contribuyentes como por las rentas que obtienen por el desempeño de su trabajo o actividad económica, sometiendo a tributación la obtención de todas las rentas obtenidas por el sujeto pasivo.
Se adquirirán conocimientos suficientes para la determinación del rendimiento neto de cada uno de los diferentes componentes de la base imponible, llegando al cálculo de la cuota líquida a pagar o a devolver después de haber revisado el régimen de deducciones y bonificaciones de este tributo.
De forma concreta en este Impuesto se analizará:
- El hecho imponible y las exenciones.
- Los rendimientos de trabajo.
- Los rendimientos de actividades económicas.
- Los rendimientos de capital, tanto mobiliario, como inmobiliario.
- Las ganancias y pérdidas patrimoniales.
- Las imputaciones de renta.
- Cálculo de la base imponible y de la base liquidable.
- Determinación de la cuota íntegra.
- Deducciones de la cuota.
- Determinación de la cuota líquida y cuota final (a ingresar, nula o a devolver).
- Reglas especiales en materia de tributación conjunta.
- Período impositivo y devengo.
El Impuesto sobre Sociedades estudia la tributación de la renta generada en las operaciones realizadas por las sociedades y demás entidades con personalidad jurídica, como contrapunto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que se encarga del gravamen de las rentas obtenidas por las personas físicas y, junto con el cual, constituye uno de los pilares básicos de nuestro sistema impositivo.
Por último, la Tributación de No Residentes resulta imprescindible para cualquier persona que vaya a dedicar su actividad al asesoramiento fiscal debido a la creciente internacionalización de la economía española, tanto por la mayor presencia de empresas extranjeras en España y más amplia actividad de nuestras empresas en el extranjero, como por las cada vez más crecientes relaciones sociales y económicas entre los individuos que rebasan las fronteras nacionales.